“Cuentos que ahí están” busca escenas en la ciudad para convertirlas en microficciones pasando por el filtro inexorable de mis emociones. Realizo así mi retrato narrativo de la ciudad. Es un ejercicio para “ficcionar” lo que vivo a diario y lo que observo desde mi ventana, caminando, derivando el barrio, buscando pretextos para crear; inspiración como tal. Elegí la microficción porque era el medio adecuado para descargar estas vivencias que construyo con pura improvisación.
Primera etapa:
https://youtube.com/playlist?list=PLgE6U9wcoRKdZbdRffNZvC0NIMQP1jjfA

Segunda etapa, ingresar en la historia destacada «Microficciones»:
https://www.instagram.com/ugo_henrique/
